
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército imperial japonés cometió atrocidades durante su campaña de expansión en 1937, entre estas, prostituir mujeres para sus tropas de ocupación, principalmente en Corea del Sur. Este viernes, el Tribunal del Distrito de Seúl ordenó que Tokio compense con 91 mil dólares a cada una de las sobrevivientes y familiares de las también conocidas como «mujeres de solaz» durante la invasión nipona.
La medida molestó al gobierno japonés que respondió con una rotunda negativa, ahondando aún más la brecha de distancia entre estos dos principales aliados de Estados Unidos en Asia, a escasos días de que Joe Biden asuma el poder.
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, descartó la decisión judicial argumentando que su país no puede estar sometido a los fallos de la corte de otro país.
«Nuestro país no puede aceptar en absoluto este tipo de veredicto», dijo Suga. «Por eso instamos encarecidamente al gobierno de Corea del Sur a tomar medidas para rectificar esta situación, que es una violación de la ley».
En 2013, sobrevivientes y familiares de las también conocidas como «mujeres de solaz» presentaron una demanda contra el gobierno japonés en la que exigían 100 millones de wones ($92,500) cada uno como compensación.
En 2015, Japón y Corea del Sur anunciaron un acuerdo «final e irreversible» que incluía una disculpa personal a las mujeres del ex primer ministro japonés Shinzo Abe, así como unos $ 9,3 millones para un fondo de compensación.
Entre iguales con ambiciones desmedidas quizás se auto-destruyan …y podría la humanidad ganar un poquito de justicia, ahora estos paices en estos momentos deberían ponerse a limpiar el Mundo el cual lo tienen contaminado con tantas fábricas de automóviles y producción masiva de puras tonterías y No entienden….será el fin de la humanidad y ellos todavía pensando en seguir destruyendo al planeta ,…judíos y americanos en los mismos vicio de poder.