
-Genio militar-
En la década de 1950 el Presidente Kim Il Sung (1912-1994) frustró la invasión armada del imperialismo norteamericano que se jactaba de su “supremacía” del mundo y salvaguardó la soberanía y la dignidad del país.
La Guerra Coreana (1950-1953) fue una contienda más ensangrentada después de la Segunda Guerra Mundial. En ella participaron no solamente el ejército norteamericano, sino que también los ejércitos de 15 países satélites, el de República de Corea y los remanentes del antiguo ejército japonés, en total más de 2 millones de efectivos. Iniciando la guerra, el imperialismo norteamericano fanfarroneó que el destino de la RPD de Corea se decidiría en 72 horas.
No obstante, el resultado se dio al el contrario.
El Presidente Kim Il Sung rechazó de un tirón la agresión sorpresiva del enemigo iniciada por la madrugada del 25 de junio de 1950 con el contraataque inmediato y decisivo.
Así que las unidades del Ejército Popular de Corea, a unas horas desde el estallido de la guerra, frustraron el ataque del enemigo, pasaron al contraataque y en apenas de un mes liberaron más de 90% del territorio y más de 92% de la población de la RC.
Cuando el imperialismo norteamericano intentaba cercar al EPC, Kim Il Sung ordenó la retirada temporal y estratégica para salvar la situación urgente. Con la formación del segundo frente mediante el ejército regular, el ataque a la retaguardia enemiga y la nueva contraataque cambió la situación crítica de la contienda en la favorable.
De acuerdo a las condiciones geográficas del país montañoso, hizo excavar las galerías y con diversos métodos de combate como el movimiento de francotiradores, el de equipos de cazadores de aviones, el de grupos de caza de tanques y el de grupos de asalto hizo derrotar la ofensiva de enemigos y aniquilar y debilitar sucesivamente sus fuerzas.
Durante dos años desde que se empezó el movimiento de grupos de cazadores de aviones fueron derribados más de 3 000 aviones enemigos.
Por los métodos de combate originales y las operaciones audaces y diestras de Kim Il Sung el imperialismo norteamericano se vio obligado a arrodillarse ante el pueblo coreano aunque contaba con muchos efectivos y equipos.
Clark, comandante general del “ejército de la ONU” que firmó el 27 de julio de 1953 el acuerdo de armisticio que es igual al acta de capitulación de Estados Unidos confesó que la victoria del EPC se debe a la dirección hábil del General Kim Il Sung.
Gómez, ex presidente de Portugal que durante la Guerra Coreana era el jefe de Estado Mayor del ejército portugués estacionado en Macao afirmó: En aquel entonces el plan de operación de Estados Unidos fue trazado luego de repetidas discusiones entre los jefes de Estado Mayor de los países occidentales y decenas de generales expertos en la estrategia militar. Pero, el General Kim Il Sung lo derrotó a solas. Viéndolo con mis propios ojos me di cuenta de que Kim Il Sung es un genial estratega militar y un gran comandante.