Kim Il Sung, un general sin igual (3)

-Prepara la base para la victoria eterna-

Luego de la guerra la RPD de Corea se vio obligada a enfrentarse con EE.UU., porque este introdujo muchas armas de masacre masiva como las armas nucleares en la República de Corea y libró sin cesar las provocaciones militares contra la RPD de Corea.

Frente a esta situación dada el Presidente Kim Il Sung (1912-1994) presentó a principios de la década 1960 el lineamiento de desarrollar paralelamente la construcción económica y la de defensa nacional y consolidó más la capacidad de defensa del país. Además, presentó el lineamiento militar autodefensiva de realizar la conversión de todo el Ejército Popular en un ejército de cuadros y su modernización y la fortificación de todo el país para consolidar al Ejército Popular de Corea como las fuerzas armadas poderosas e convertir el país en una fortaleza inexpugnable. 

Así que las provocaciones militares de EE.UU. no podían evitar el fracaso.

Su ejemplo representante es el incidente del barco espía armado “Pueblo” que ocurrió en enero de 1968.

Cuando este barco fue capturado por haber cometido el espionaje en las aguas jurisdiccionales de la RPD de Corea, EE.UU. concentró inmensas fuerzas armadas incluido el portaaviones en el mar del país asiático y alborotó la “represalia”.

Entonces, el Presidente Kim Il Sung afirmó que respondería a la “represalia” con la represalia y a la guerra total con la guerra total. Atemorizado ante la audacia y coraje del Presidente coreano, EE.UU. pidió serias disculpas por el espionaje y actos hostiles del “Pueblo” y firmó el documento de que en lo adelante ningún barco norteamericano violaría las aguas jurisdiccionales de la RPD de Corea. Esto fue el acta de excusa que firmó EE.UU. por primera vez en su historia.

En la década de 1990 EE.UU. impuso a la RPD de Corea una “inspección especial” sobre sus importantes objetos militares incitando a la Agencia Internacional de Energía Atómica mientras desplegó los ejercicios bélicos de gran envergadura. Ante los ejercicios militares conjuntos “Team Spirit 93” el Presidente Kim Il Sung hizo proclamar el estado de preguerra el 8 de marzo de 1993 y ante la imposición de “inspección especial”, hizo retirarse del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares el 12 de marzo.

Estos dos eventos fueron registrados en la historia de la RPD de Corea como días de la victoria en la confrontación con Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA