El nombre respetuoso y la vida eterna de un gran hombre (Homenaje a Kim Il Sung)

El Presidente Kim Il Sung (1912-1994), fundador de la Corea socialista, vive eternamente entre los pueblos del mundo por haber creado la idea independiente Juche, que dilucida por primera vez en la historia de la humanidad la posición y el papel del ser humano y la vía para forjar su destino, haber levantado una auténtica sociedad del pueblo y haber señalado el camino a seguir por los pueblos que aspiran al antiimperialismo y la independencia.

La idea Juche consiste, en una palabra, en que el dueño de la revolución y la construcción son las masas populares y que la fuerza que las impulsa proviene también de esas masas. Es decir, que el dueño del destino de uno es uno mismo, y la fuerza que lo forja se encuentra igualmente en uno mismo.

Basándose en esa doctrina, el Presidente movilizó la fuerza de las masas populares para conducir a la victoria la lucha armada antijaponesa de 20 años, lograr la liberación del país y establecer un régimen socialista que tiene como dueño al pueblo.

Respaldó activamente y ayudó sinceramente la lucha de los países contra el imperialismo y por la independencia, por lo cual la humanidad progresista del mundo lo elogia como auténtico internacionalista.

Lo demuestra patentemente el hecho de que unidades, organizaciones, calles, bibliotecas e instituciones docentes en distintos continentes lleven su respetable nombre.

Inmediatamente después de la liberación de Corea (15 de agosto de 1945), un grupo de obreros afiliados a un partido político de Costa Rica organizaron la célula Kim Il Sung, en reflejo de su respeto al Presidente quien dirigía hábilmente  la construcción de una nueva sociedad cuyo dueño es el pueblo.

En noviembre de 1950 el Partido y Gobierno de China crearon la clase  Kim Il Sung en la escuela secundaria No. 5 de Pekín y unos años después establecieron  una sala de lectura conmemorativa homónima en la escuela secundaria Yuwen de Jilin, donde están grabadas las huellas de Kim Il Sung en los albores de sus actividades revolucionarias.

En la década de 1970 en numerosos países se organizaron, uno tras otro, los grupos de  estudio de las obras de Kim Il Sung, los grupos de jóvenes de estudio de sus obras, los comités de estudio de sus obras, los grupos de estudio de sus obras y de la historia de sus actividades revolucionarias, los grupos de estudio de la idea Juche, las asociaciones de lectores amantes de sus obras y las asociaciones de estudio de sus obras, que llevan el nombre del Presidente.

En abril de 1993 personalidades célebres de los círculos político, social y académico del mundo fundaron en Nueva Delhi, capital de la India, el Consejo Internacional del Premio Kim Il Sung.

La aspiración ferviente de los pueblos progresistas a poner su nombre en las entidades y eternizar sus hazañas no se ha enfriado aun después de su fallecimiento.

En un país se efectuó solemnemente la ceremonia de denominación de la calle Generalísimo Kim Il Sung y también en otros países aparecieron bibliotecas y clases que llevan ese nombre.

Según datos, desde que Corea se liberó hasta finales de la década de 1990, más de 480 calles, instituciones y entidades en más de 100 países se llaman con su nombre.

 

DEJA UNA RESPUESTA