Kim Jong Il, creador de la política Songun para defender al socialismo de la RPDC

92

A finales del siglo XX el movimiento socialista del mundo pasó por muchas vicisitudes y contratiempos debido al desmoronamiento sucesivo del sistema socialista en Europa, cuna del ideal socialista que dio a luz el primer Estado socialista. Por tal motivo, para la RPD de Corea ese periodo se caracteriza por la lucha de defender el socialismo.

El salvador del movimiento socialista mundial, el defensor del socialismo era Kim Jong Il (1942-2011), presidente del Comité de Defensa Nacional de la RPD de Corea.

Él defendió resueltamente el ideal socialista a través de las destacadas actividades ideo-teóricas.

Kim Jong Il publicó varias obras, entre ellas, Lecciones históricas de la construcción socialista y la línea general de nuestro Partido (enero de 1992), La difamación del socialismo no será tolerada (marzo de 1993), El socialismo es ciencia (noviembre de 1994), Priorizar la labor ideológica es un requisito indispensable para el triunfo de la causa socialista (junio de 1995), etc. En las obras, él dilucidó claramente el genuino aspecto del socialismo, ideal de la humanidad y dio una aclaración teórica a los principios importantes y las medidas que se deben mantener en llevar a feliz término la causa socialista.

Muchos lectores extranjeros de los trabajos de Kim Jong Il expresaron: El presidente Kim Jong Il, del Comité de Defensa Nacional, es un genio. Sus obras son representativas en el carácter científico, la profundidad del contenido, la intransigencia y la firmeza de principios. No habrá otro gran hombre que pueda analizar de manera tan lógica y sistemática las cuestiones presentes. Verdaderamente, él es el salvador del socialismo y un destacado líder.

Kim Jong Il formuló una idea de conceder importancia a los asuntos militares y priorizarlos, denominada política del Songun, para conducir a la victoria la lucha por defender el socialismo.

Cuando a finales del siglo pasado se derrumbó sucesivamente el socialismo en algunos países, las fuerzas aliadas imperialistas hablaron ruidosamente del “fin del socialismo” y dirigieron la punta de su ataque hacia la RPD de Corea.

En aquellos momentos tan críticos, Kim Jong Il enarboló la bandera del Songun y realizó continuamente las visitas de inspección a las unidades del Ejército Popular de Corea con el fin de fortalecerlo más en lo político–militar.  También presentó una nueva línea de dar prioridad al desarrollo de la industria de defensa nacional. Desde 1995 hasta el último momento de su vida de 2011 recorrió más de 2 490 unidades de las fuerzas armadas.

Gracias a él, en toda la sociedad se estableció el ambiente de dar importancia a los asuntos militares y se llevaron a una fase superior el armamento de todo el pueblo y la fortificación de todo el país. Y frente a persistentes amenazas y chantajes nucleares de las fuerzas hostiles este país socialista se convirtió en un poderoso poseedor de armas nucleares..

Además, pese a muchas dificultades y carencias, bajo la dirección de Kim Jong Il se ejecutaron invariablemente las medidas populares socialistas como el sistema de asistencia médica gratuita y el de la enseñanza gratuita, y se levantaron numerosas creaciones que contribuyen al bienestar de los habitantes.

A fin de cuentas, la intentona de las fuerzas hostiles de estrangular a la Corea socialista se hizo añicos, y se salvaguardaron la soberanía y el socialismo de la RPD de Corea.

No por casualidad la VOA comentó: Naturalmente se debe reconocer que el Dirigente Kim Jong Il es un líder político extraordinario sin par en el mundo, un estadista y estratega con la asombrosa y absoluta fe en el socialismo y lealtad a este sistema y la perseverancia.

DEJA UNA RESPUESTA