
Los extranjeros que visitaron a la República Popular Democrática de Corea expresan al unísono que los niños huérfanos coreanos son benditos luego de recorrer las casas cuna, jardines infantiles, escuelas primarias y secundarias para huérfanos acondicionados en la capital y otras localidades.
Viven en mejores casas
Las casas para niños huérfanos se parecen a palacios reales. Lo muestran elocuentemente la casa cuna y el jardín infantil para huérfanos de Pyongyang levantados de forma inmaculada en 2014. Los representantes extranjeros y sus familiares acreditados en este país asiático que los visitaron se admiraron mucho de óptimas condiciones de ellos expresando deseos de que sus hijos pudieran crecer en tales centros.
Con aquellas casas como punto de partida se remozaron todas las casas cuna y jardines infantiles del país incluyendo los de Wonsan. También se construyeron de forma moderna las escuelas primarias y secundarias para huérfanos ofreciéndoseles mejores condiciones de vida.
El Estado asegura todo a los huérfanos
En la Corea socialista el Estado asegura por entero las condiciones de vida de niños huérfanos. Les sirve exclusivamente una empresa pesquera. A escala nacional está establecido un sistema ordenado de suministrarle alimentos, platos, dulces, trajes, calzados y artículos de uso escolar según estaciones e incluso frutas como caquis. Con motivo de las fiestas como el Primero de Junio, Día Internacional de la Infancia y el 6 de Junio, Día de la Fundación de la Organización de Niños de Corea, el Gobierno les envía hasta platos exquisitos para que los pasen sin preocupación alguna.
En dichos planteles laboran también médicos profesionales.
Las escuelas primarias y secundarias para huérfanos están a nivel avanzado en las condiciones y entornos docentes a escala nacional.

Tienen padres
El Secretario General Kim Jong Un propuso la reconstrucción de los planteles para huérfanos y visitó por veces repetidas la casa cuna y el jardín infantil para huérfanos de Pyongyang en construcción donde resolvió todos los problemas pendientes. El primer día de 2015, luego de enviar el mensaje por Año Nuevo a toda la población, se dirigió de inmediato a niños huérfanos para pasar junto con ellos la fiesta. Acarició las mejillas de los pequeños, se interesó por las comidas de ellos y vio un buen tiempo a los niños cantar y bailar.
Hizo construir una empresa pesquera para la nutrición de niños huérfanos de todo el país y establecer un sistema ordenado de cuidar de la vida de ellos. Es por eso que los niños coreanos llaman padre al Secretario General y madre al Partido del Trabajo de Corea.