Argelia y Sudáfrica buscan engañar con artimañas a Joe Biden sobre el Sahara marroquí

869

Es claro que los medios de comunicación estatales de Argelia han compartido una vez más «hechos» prefabricados sobre el tema del Sáhara Occidental, esto sumado a las pocas afortunadas declaraciones del presidente sudafricano y actual presidente de turno de la Unión Africana (UA), Cyril Ramaphosa, quien ha emplazado al presidente estadounidense, Joe Biden, a dar marcha atrás al «reconocimiento ilegal”, según ellos, de la soberanía marroquí. algo que ciertamente habla del lobby internacional desplegado por Argelia y su billetera petrolera.

Argelia por su parte, también no solo insta a Biden a revocar el reconocimiento del Sáhara Occidental como parte de Marruecos, sino que busca por todos los medios revertir esta soberana decisión de la administración Trump intentando buscar apoyos en el seno de la unión africana.

No es casualidad tampoco que en un tendencioso informe publicado el 23 de enero, el Servicio de Prensa de Argelia (APS) afirmara que la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) está oficialmente reconocida por la ONU, la Corte Internacional de Justicia y la Corte de Justicia de la UE, cuestión nada más lejos de la verdad.

El informe de técnicos cita una supuesta carta no revelada, firmada por 45 académicos y juristas a Biden, pidiéndole abiertamente que revoque la decisión del ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, pues esta cita un supuesto informe serio que determinaría que esta soberana acción de Estados Unidos bajo el mandato de Trump seria ajena a derecho internacional. “Vaya asunto pues ningún país o gobierno debe pedir permiso para revocar un reconocimiento o darlo a otro Estado o Gobierno, en suma, distracción mediática de la siempre virtual Rasd y sus socios.

Por su parte, la nota de los supuestos técnicos citada por la prensa argelina no proporciona ninguna información real en la carta dada a conocer desde Argel. Los supuestos académicos y juristas que afirman en el artículo que la rasd existe y está reconocida por agencias de Naciones Unidas y el Parlamento Europeo, claramente desconocen la realidad objetiva y, más aún, mienten cuando anuncian que estos organismos multilaterales apoyarían el derecho de la población saharaui a la autodeterminación fuera de la influencia marroquí. Naturalmente todo este circo mediático es claramente una mentira mayúscula que persigue confundir al nuevo inquilino de la Casa Blanca.

El estado fantasma de la RASD, acogido por Argelia es objetivamente otra realidad alterna a la verdad,  “quienes estudiamos los asuntos internacionales, sabemos muy bien que el Sáhara Occidental no es ningún país,  y que la rasd y el Polisario no son un estado reconocido por la ONU, ni por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y tampoco por la Corte de Justicia de la Unión Europea (TJUE)”, entonces cuál es la idea de provocar esta confusión mediática; ¿cuál es el juego de la Rasd?

Esta supuesta verdad redactada por la prensa argelina contiene al menos tres hechos abiertamente falsos e inventados, presentados de una manera que subestima el conocimiento de Biden sobre la cuestión del Sáhara Occidental y también de su equipo asesor en materia internacional y cuestiones del norte de África.

Primero, la ONU no reconoce la autodenominada RASD como un estado. En cambio, considera la región geográfica del Sáhara Occidental como un territorio no autónomo.

En segundo lugar, la Corte Internacional de Justicia, como órgano de la ONU, tampoco reconoce ningún estado en la región del Sahara Occidental. El tribunal solo brinda opiniones consultivas sobre el tema.

Finalmente, el Tribunal de Justicia de la UE, nunca ha mencionado la existencia de la autoproclamada RASD.

Es por tanto necesario mencionar el principio de autodeterminación impulsado por algunos agentes internacionales no se contradice el Plan de Autonomía de Marruecos en la región, es más, es un elemento eje del mismo, y del estatuto autonómico. Es obvio entonces que la iniciativa de autonomía de Marruecos busca permitir que las poblaciones del Sáhara Occidental disfruten de la autodeterminación haciendo que la región sea semiautónoma, bajo soberanía marroquí y esa es la verdad, el juego de la Rasd, Argelia y ahora Sudáfrica es otro, es confundir y sembrar duda a la solución real, duradera y prospera que la región demanda. Naturalmente alguien tendrá que decirle la verdad al presidente de estadounidense, pues la billetera argelina nuevamente anda haciendo su trabajo de desinformación con claro afán geopolítico y económico.

ANTONIO YELPI AGUILAR

CONSULTOR, DOCENTE, ESCRITOR

PRESIDENTE DE LA FUNDACION GLOBAL AFRICA LATINA

DEJA UNA RESPUESTA